Microempresas españolas han apuntado a la innovación con blockchain durante el 2024

Microempresas españolas han apuntado a la innovación con blockchain durante el 2024

En el competitivo mundo de la tecnología, pocas veces se espera que las microempresas lideren la innovación. Sin embargo, en España, estas pequeñas empresas están dando un giro sorprendente al adoptar blockchain para mejorar su eficiencia, seguridad y transparencia. En un contexto donde las grandes empresas aún dudan en invertir en esta tecnología, las microempresas españolas están apostando fuerte por la transformación digital, lo que plantea una pregunta intrigante: ¿es esta la clave para su crecimiento sostenible?

Competitividad empresarial con blockchain 2024

Blockchain: El motor de la transformación empresarial en 2024

En un mundo donde la competitividad es cada vez más feroz, la tecnología blockchain se posiciona en 2024 como el motor que impulsa la transformación empresarial. Su capacidad para garantizar transacciones seguras y optimizar procesos está cambiando la forma en que las empresas operan, brindando soluciones innovadoras a desafíos antiguos y abriendo nuevas oportunidades en diversos sectores.

Blockchain vs corrupción

Blockchain VS Corrupción

En un año electoral, las empresas enfrentan una serie de amenazas macroeconómicas imprevistas, desde el riesgo cambiario hasta el judicial.
Chromia ¿Blockchain relacional y sin comisiones?

Chromia ¿Blockchain relacional y sin comisiones?

La tecnología blockchain ha sido aclamada por su capacidad para proporcionar seguridad y transparencia. Sin embargo, las tarifas de gas han sido una barrera significativa para la adopción generalizada. Chromia, una plataforma innovadora, busca cambiar esto. Or Perelman, cofundador de Chromia, explica cómo su modelo sin comisiones y su enfoque relacional podrían revolucionar la industria blockchain.