Hace menos de seis años, Larry Fink, CEO de BlackRock, la empresa de gestión de activos más grande del mundo, describía a Bitcoin como un índice de lavado de dinero. En julio de 2023, el mismo Fink ha cambiado su tono, sugiriendo que Bitcoin puede revolucionar las finanzas. Esa evolución en el pensamiento refleja la creciente legitimidad de las criptomonedas en el ámbito financiero global. ¿Pero qué implica este cambio de mentalidad y qué acciones concretas ha tomado BlackRock?
BlackRock, con un valor en activos gestionados que multiplica por 13 el PIB de España para 2023, es una de las tres empresas (junto con Vanguard Group y State Street) que administra el 17,5% de las acciones de las empresas indexadas del mundo. Con semejante influencia financiera, cualquier cambio en su enfoque es un indicador crucial de tendencias en el mundo financiero.
A medida que la pandemia arrasaba con la economía global, BlackRock fue elegida por la Reserva Federal de EE. UU. para administrar dos programas de bonos corporativos para combatir la covid-19. Este hecho evidenció una estrecha relación entre BlackRock y las autoridades financieras, una relación que ha continuado durante la administración de Biden.
En abril de 2023, BlackRock fue contratada para vender activos por 114 millones de dólares de los bancos Signature Bank y Silicon Valley Bank, ambos muy vinculados entre sí y que quebraron por su exposición a las criptomonedas. Es aquí donde el interés de BlackRock en Bitcoin y otras criptomonedas comenzó a tomar forma.
En semanas recientes, BlackRock ha hecho dos movimientos significativos relacionados con las criptomonedas. Por un lado, se ha implicado con el lanzamiento de EDX Markets, una plataforma que permitirá a los gigantes de la inversión de Wall Street tener acceso a criptomonedas como Bitcoin, Bitcoin Cash, Ethereum y Litecoin. Por otro lado, ha solicitado a la SEC operar con un ETF de mercado spot de Bitcoin, lo que permitiría a los inversores apostar por el precio de Bitcoin sin tener que poseer la criptomoneda.
La noticia de la solicitud de BlackRock para el ETF de Bitcoin provocó un aumento del 20% en su cotización, reafirmando el peso de BlackRock en el mundo financiero y el impacto de sus decisiones.
Así que, parafraseando a @gaborgrubacs: «La vida es corta. Llama a tu madre. Come la pasta. Estudia Bitcoin». El cambio de las finanzas tradicionales hacia Bitcoin es una realidad que debemos comprender y aceptar.
Fuente observatorioblockchain.com