La comunidad de Ethereum ha propuesto un nuevo estándar, ERC-7265, que tiene como objetivo fortalecer la seguridad en el ecosistema de Finanzas Descentralizadas (DeFi).
Este estándar introduce un «interruptor automático» que ayudará a los protocolos DeFi a limitar la velocidad de retiro de activos, lo que podría mitigar el impacto de posibles hackeos.
El estándar ERC-7265, también conocido como «Circuit Breaker», ha sido presentado con el propósito de fortalecer la seguridad de los protocolos que componen el ecosistema DeFi en la red Ethereum.
Este estándar, según sus creadores, permitirá a los protocolos DeFi incorporar un «interruptor automático» para asegurar su estabilidad y proteger su seguridad.
Este mecanismo de seguridad se encargaría de establecer límites en la velocidad de retiro de activos para ralentizar dicha acción.
De esta forma, en caso de un ataque a un protocolo DeFi, el atacante no sería capaz de drenar los fondos existentes en un contrato inteligente en segundos, un problema recurrente en hackeos anteriores.
El objetivo principal del estándar ERC-7265 es reforzar los sistemas de seguridad de los protocolos y aplicaciones DeFi para minimizar el impacto de los hackeos.Meir Bank, uno de los creadores del estándar ERC-7265, explicó en Twitter que el «interruptor automático» permitirá a los protocolos establecer un límite en los retiros de entre el 25% y el 40% de los fondos totales depositados en un contrato.
Este rango es, en promedio, el porcentaje de activos que se ven afectados en los protocolos cuando son atacados por un hacker.A pesar de que este estándar podría tener desventajas, como la interrupción de los servicios debido a «falsos positivos», Bank asegura que las ventajas son mayores y que ERC-7265 puede solucionar el principal problema de seguridad que enfrentan los protocolos DeFi: la falta de tiempo para reaccionar y mitigar los hackeos.
Phillipe Dumonet, también desarrollador del nuevo estándar de Ethereum, aseguró a Blockworks que ERC-7265 no supone ningún riesgo para la descentralización de los protocolos.
Para los creadores de ERC-7265, mejorar la seguridad es esencial para atraer a más inversores al ecosistema DeFi. Ambos esperan que su propuesta sea adoptada por los desarrolladores de dApps y que la comunidad de Ethereum pueda mejorar aún más el estándar.
El nuevo estándar propuesto, ERC-7265, representa un avance importante para la seguridad en el ecosistema DeFi en Ethereum.
Al introducir mecanismos de protección contra hackeos, podría atraer a más inversores al mundo DeFi y continuar fortaleciendo este dinámico ecosistema.
Fuente bit2me.com