Los Juegos Olímpicos de París 2024 han comenzado, marcando un hito en la historia deportiva global. Sin embargo, los fanáticos de los videojuegos han notado una ausencia significativa: por primera vez en 30 años, no hay un videojuego oficial de los Juegos Olímpicos en consolas. Este cambio rompe una tradición que comenzó con «Olympic Gold» en 1992 y continuó con la popular serie «Mario & Sonic en los Juegos Olímpicos». Ahora conocemos el motivo detrás de esta decisión, y sorprendentemente, está relacionado con los NFT.
El fin de una tradición.
Desde 2007, la serie «Mario & Sonic en los Juegos Olímpicos» se había convertido en un elemento básico para los aficionados a los videojuegos y los deportes. Con entregas que celebraron los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020, la ausencia de una edición para París 2024 ha dejado a muchos sorprendidos. Según declaraciones de Lee Cocker, un veterano detrás de la serie, la decisión de terminar con esta popular franquicia fue tomada por el Comité Olímpico Internacional (COI).
La decisión del COI.
En una entrevista con Eurogamer, Lee Cocker reveló que el COI decidió no renovar su acuerdo de licencia con Nintendo y Sega, permitiendo que caducara en 2020. “Querían buscar otros socios, NFT y deportes electrónicos”, explicó Cocker. El COI parece estar enfocándose en nuevas formas de generar ingresos, centrándose en tecnologías emergentes y el mundo de los deportes electrónicos.
Nuevos socios y NFT.
El COI ha elegido asociarse con nWay, una empresa de desarrollo de juegos con sede en San Francisco y Seúl. El videojuego oficial de los Juegos Olímpicos de París 2024, titulado «Olympics Go! Paris 2024», es un título gratuito para teléfonos móviles que también está disponible para PC a través de Epic Games Store. Este juego incluye 12 deportes olímpicos y, notablemente, integra NFTs en forma de pines digitales conmemorativos de París 2024.
Un futuro digital:
Los NFTs, o tokens no fungibles, son activos digitales únicos que utilizan la tecnología blockchain para certificar su autenticidad y propiedad. La inclusión de NFTs en el videojuego «Olympics Go! Paris 2024» refleja una tendencia creciente hacia la digitalización y la innovación tecnológica en el mundo del entretenimiento y el deporte.
—
La decisión del COI de enfocarse en NFTs y deportes electrónicos ha cambiado el panorama de los videojuegos oficiales de los Juegos Olímpicos. Aunque los fanáticos de Mario y Sonic pueden sentir la ausencia de sus personajes favoritos, esta nueva dirección podría abrir la puerta a innovaciones y oportunidades en el futuro.
Mantente al tanto de las últimas novedades sobre tecnología y entretenimiento. Visita nuestro blog y suscríbete para recibir actualizaciones sobre cómo los NFTs y otras innovaciones están cambiando el mundo del deporte y los videojuegos.
¡No te pierdas ninguna noticia importante!
Fuente: vandal.elespanol.com