La incertidumbre regulatoria en torno a los NFT ha alcanzado un nuevo nivel. Dos artistas han demandado a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos, buscando respuestas claras sobre cómo se deben tratar los NFT bajo la ley. Este caso podría tener implicaciones significativas para artistas, coleccionistas y la industria del arte digital en general.
La demanda de claridad.
El profesor de derecho y cineasta Brian Frye y el compositor Jonathon Mann han tomado una postura firme contra la SEC. Representados por sus abogados, buscan aclaraciones sobre qué actos podrían hacer que los NFT caigan bajo la autoridad de la SEC. En particular, quieren saber si los artistas deben «registrar» sus NFT antes de venderlos y si deben hacer divulgaciones públicas sobre los riesgos asociados con la compra de arte NFT.
El caso de Taylor Swift.
Para ilustrar su argumento, los abogados de Frye y Mann utilizaron las entradas para conciertos de Taylor Swift como ejemplo. Swift vende entradas que se comercializan en el mercado secundario y hace declaraciones para promover sus eventos. Sin embargo, sería absurdo, según los abogados, que la SEC clasificara estas entradas o los coleccionables de Swift como valores. Argumentan que tratar los NFT de la misma manera sería igualmente insensato.
Primer caso de la SEC contra NFT.
La preocupación de Frye y Mann no es infundada. La SEC presentó su primer caso relacionado con NFT contra el canal de YouTube y podcast «Impact Theory» en agosto del año pasado. La SEC alegó que «Impact Theory» animó a los posibles inversores a considerar la compra de «NFT Founders Key» como una inversión, sugiriendo que los compradores podrían esperar obtener ganancias. Frye y Mann están en desacuerdo con este enfoque, señalando que la clasificación de los NFT como valores podría tener consecuencias absurdas e innecesarias para la industria creativa.
Implicaciones para los artistas.
Si la SEC comenzara a tratar los NFT como valores, los artistas tendrían que navegar por un complejo laberinto regulatorio. Esto podría incluir la obligación de registrar sus obras, cumplir con requisitos de divulgación y enfrentar sanciones por incumplimiento. Esta carga adicional podría desalentar a muchos artistas de explorar el mercado de los NFT, limitando así la innovación y el crecimiento en el arte digital.
Búsqueda de un alivio legal.
La demanda presentada por Frye y Mann solicita un alivio declaratorio e injuntivo contra las «acciones de ejecución ilegales» de la SEC contra proyectos de NFT. Los artistas buscan proteger su derecho a crear y vender arte NFT sin la amenaza de regulaciones onerosas e inapropiadas. La resolución de este caso podría establecer un precedente importante y proporcionar la claridad que tanto necesita la industria.
La demanda de Frye y Mann contra la SEC pone de relieve la necesidad urgente de claridad regulatoria en el espacio de los NFT. La forma en que se resuelva este caso podría tener un impacto duradero en la industria del arte digital y la forma en que los artistas interactúan con esta tecnología emergente. Mientras tanto, el mundo del arte y los coleccionistas esperan con interés el desenlace de esta disputa legal.
¿Quieres estar al tanto de las últimas novedades y análisis sobre el mundo de los NFT y la regulación? No te pierdas nuestras actualizaciones. Visita nuestro blog y suscríbete para recibir información de primera mano sobre cómo estos desarrollos podrían afectar a los artistas y coleccionistas.
¡Mantente informado y conectado con nosotros!
Fuente: cointelegraph.com