Los Tokens No Fungibles (NFTs) han revolucionado el panorama digital con su capacidad para tokenizar y asegurar la propiedad de activos digitales. Sin embargo, la tecnología Blockchain no se queda en los NFTs estáticos; ahora estamos viendo la llegada de los NFTs Dinámicos (dNFTs).
Los NFTs estáticos obtienen su valor de la importancia del elemento subyacente que representan, ya sea por su rareza o escasez. El prestigio de poseer un artículo digital de edición limitada y su naturaleza estática son sus principales atractivos.
Sin embargo, los dNFTs llevan las cosas un paso más allá.La creación de dNFTs requiere consideraciones tecnológicas más intrincadas, como el uso de contratos inteligentes, API o fuentes de datos externas. Para ejecutar con éxito las funcionalidades dinámicas, se requiere experiencia en desarrollo blockchain y codificación.
Por otro lado, la creación de NFT estáticos es comparativamente más fácil ya que no requieren funciones complicadas o interacciones en tiempo real.Los dNFTs han ganado popularidad en varias industrias, mostrando el potencial de los activos digitales interactivos y en constante evolución.
Aquí algunos ejemplos:
– CryptoKitties: Uno de los primeros ejemplos de dNFTs. Cada CryptoKitty es un gato digital individual representado por un NFT, y pueden cruzarse para producir nuevos gatitos con características diversas, haciéndolos dinámicos y adaptables.
– Axie Infinity: Un juego basado en blockchain donde los jugadores recolectan, reproducen y combaten con animales artificiales llamados Axies. El juego es dinámico y siempre evoluciona ya que cada Axie es un NFT que puede ser enseñado, nivelado y hasta reproducido para producir nuevos Axies con cualidades distintas.
– Art Blocks: Una plataforma que exhibe obras de arte generativas en forma de NFTs. Cada obra de arte se crea individualmente usando un algoritmo y pueden variar en el uso de colores, formas, patrones u otros componentes visuales. Al ser NFTs generativos, son dinámicos y están constantemente cambiando.
– Rarible: Un mercado para dNFTs que facilita su creación e intercambio. Los artistas y creadores pueden emitir NFTs con contenido desbloqueable, como obras de arte adicionales, música o aventuras virtuales, dándole al cliente acceso a características únicas o en desarrollo del NFT.
– NBA Top Shot: Los usuarios pueden coleccionar e intercambiar momentos destacados de la NBA licenciados oficialmente como NFTs. Estos NFTs capturan momentos particulares en los juegos de baloncesto y ofrecen la opción de examinar el resumen del momento y las estadísticas asociadas de los jugadores involucrados.
Los dNFTs, que ofrecen capacidades distintivas para la personalización, interactividad y contenido dinámico, representan un avance interesante dentro del sector NFT.
Aunque traen un mundo de oportunidades para creadores y coleccionistas por igual, es crucial considerar los riesgos y dificultades que vienen con ello, incluyendo escalabilidad, derechos de propiedad intelectual e inestabilidad del mercado potencial.
Fuente ccn.com