Rolex, uno de los fabricantes de relojes de lujo más populares del mundo, ha presentado una solicitud para patentar un sistema de chips NFT.
Rolex, uno de los fabricantes de relojes de lujo más populares del mundo, ha presentado una solicitud para patentar un sistema de chips NFT.

Rolex se cansa de robos y falsificaciones: Innovación a través de NFT

Rolex, reconocido como uno de los fabricantes de relojes de lujo más populares del mundo, ha decidido tomar medidas drásticas frente al creciente problema de los robos y las falsificaciones. Con el aumento de la demanda de sus emblemáticos relojes, también ha aumentado la exposición de la marca a estas amenazas. Según el medio especializado WatchPro, la firma suiza ha presentado una solicitud para patentar un innovador sistema de alta tecnología que permitirá identificar con mayor facilidad si un reloj Rolex es original o una imitación.

La amenaza de las falsificaciones

Las falsificaciones de relojes se han vuelto cada vez más sofisticadas, lo que dificulta que los usuarios no especializados puedan distinguir un Rolex auténtico de una copia. Ante esta situación, Rolex ha optado por integrar chips NFT (Non-Fungible Tokens) en sus relojes, apoyándose en la tecnología blockchain para certificar la autenticidad de cada pieza y mejorar su trazabilidad en el mercado de segunda mano.

Arjen van de Vall, CEO del portal especializado en relojes de lujo Watchfinder&Co, compartió en una entrevista con Bloomberg que se estima que aproximadamente el 10% de los Rolex vendidos en el mercado de segunda mano son falsificaciones. «Rolex es la marca de relojes de lujo a la que más se aspira y la más demandada, de ahí que sea la más imitada», comentó van de Vall.

La reputación de rolex en juego

Más allá del perjuicio económico que las falsificaciones causan a la marca, Rolex y otros fabricantes de relojes de lujo se juegan su reputación. Van de Vall señala que «se ven réplicas o clones de relojes de muy alta calidad de prácticamente todas las grandes marcas de lujo«, lo que puede dañar la percepción de calidad que los consumidores tienen de estas marcas.

La solución innovadora de Rolex

Rolex ha presentado su solicitud de patente ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, donde propone integrar un chip NFT que será legible mediante tecnología RFID (Identificación por Radiofrecuencia). Este chip permitirá verificar instantáneamente la autenticidad de un reloj y estará registrado en la blockchain, almacenando información sobre el reloj, su propietario y una clave de seguridad.

La patente busca asociar los datos de un propietario específico con su reloj, utilizando una aplicación móvil que emplea tecnología blockchain para trazar el historial de propiedad. De este modo, el propietario legítimo podrá certificar su propiedad en caso de robo y establecer un canal seguro de comunicación.

Comunicación segura para el mantenimiento

Rolex también ha considerado la importancia de la comunicación entre los propietarios y los minoristas al dejar un reloj para mantenimiento. En su solicitud de patente, la marca señala que las comunicaciones actuales, que suelen realizarse a través de correos electrónicos, faxes o llamadas telefónicas, son significativamente obsoletas y poco seguras. Esto puede comprometer la protección de los datos personales del usuario.

El uso de esta nueva tecnología no solo mejoraría la autenticidad y seguridad de sus relojes, sino que también facilitaría la comunicación en situaciones críticas.

Siguiendo el ejemplo de otras marcas

Rolex no es la única marca que busca certificar la autenticidad de sus relojes y proteger a sus clientes contra robos. La marca hace referencia a la solución utilizada por el consorcio «Arianee», que ha sido adoptada por otros actores de la industria de la relojería. Un ejemplo notable es el piloto realizado por Vacheron Constantin en 2019, donde se etiquetaron y trazaron digitalmente los relojes de su colección Les Collectioneurs.

Louis Ferla, CEO de Vacheron Constantin, afirmó en su momento: «Como uno de los primeros relojeros en probar un certificado digital basado en la tecnología blockchain, en mayo de 2019, el siguiente paso es extender la certificación digital a todas nuestras colecciones. Estamos felices de fomentar la creación de un ecosistema de innovación abierta en torno a blockchain para el lujo«.

Fuente xataka.com


La implementación de chips NFT y tecnología blockchain por parte de Rolex representa un avance significativo en la lucha contra la falsificación y el robo en la industria de relojes de lujo. Esta innovación no solo protegerá a la marca y sus clientes, sino que también podría establecer un nuevo estándar en la autenticidad y trazabilidad de productos de lujo en el futuro.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *