Imagina un mundo donde el fraude bancario es cosa del pasado, una realidad en la que tus finanzas estén protegidas por una red inviolable. Koibanx argumenta que esta realidad ya está aquí, y su nombre es blockchain.
En los últimos dos años, se han registrado más de 391 mil controversias relacionadas con el fraude cibernético. De estas, un asombroso 62.3% perteneció a la banca múltiple solo en 2022. Frente a este escenario de inseguridad financiera, la tecnología blockchain emerge como un salvavidas de seguridad.
La adopción de la tecnología blockchain está en plena expansión en los sistemas financieros tradicionales de América Latina. Esta creciente adhesión se debe en gran medida a su capacidad para potenciar la seguridad, eficiencia, rapidez y transparencia en las transacciones financieras, además de optimizar los costos.
«En la región, los bancos están adoptando la innovación blockchain debido a las múltiples ventajas que ofrece en la transformación de sus procesos transaccionales. Comprendemos esta necesidad y estamos viendo excelentes resultados en las implementaciones que realizamos», afirma Leo Elduayen, CEO y cofundador de Koibanx.
Koibanx está colaborando con instituciones financieras de renombre en la región, incluyendo Macro en Argentina, Davivienda en Colombia, Grupo Salinas en México y Cuscatlán en El Salvador. México ocupa el noveno lugar en la lista de países más afectados por ciberdelitos, según un estudio de Surfshark.
El delito cibernético más frecuente es el phishing, seguido por el fraude de inversiones, que ha provocado grandes pérdidas financieras a los usuarios. En este contexto, blockchain brilla como un faro de seguridad.
«El blockchain potencia el núcleo bancario tradicional y agiliza las transferencias internacionales al eliminar intermediarios. Esto reduce considerablemente los costos, automatiza las conciliaciones financieras e incluso permite controlar el uso de subsidios, especificando en qué comercios se pueden utilizar», concluye Elduayen.
Según PwC, en 2020, el 60% de los bancos del mundo estaban evaluando activamente la adopción de blockchain en sus operaciones. Con el aumento en los ataques relacionados con API y aplicaciones web, no hay duda de que blockchain puede ofrecer una solución efectiva y segura para combatir el fraude bancario.
Fuente: reseller.com.mx