Pese a los avances regulatorios en finanzas descentralizadas (DeFi), la nebulosa de la incertidumbre se mantiene intacta. Así lo manifestó Juan David Mendieta, director ejecutivo de Keyrock, durante la Conferencia de la Comunidad de Ethereum (EthCC) 2023.
Regulaciones en Progreso, Pero con Lagunas
Mendieta señaló que aunque existen propuestas regulatorias en desarrollo en lugares como la Unión Europea, Estados Unidos, Reino Unido y Hong Kong, aún hay inseguridades palpables para operar en este ecosistema.
Explicó que legislaciones como la ley MiCA en la UE, que entrará en vigor el próximo año, o la ley de Mercados y Servicios Financieros (FSMB) del Reino Unido, recién aprobada, están dando pasos significativos. Aun así, advertía Mendieta, estas regulaciones dejan vacíos importantes al no especificar el tratamiento hacia las organizaciones autónomas descentralizadas (DAO) y cómo deben interactuar con los tokens no fungibles (NFT).
Incertidumbre en el Desarrollo de Contratos Inteligentes
A pesar de estos avances, la falta de claridad en la interacción con contratos inteligentes (DeFi) sigue siendo un problema, según Mendieta. Mencionó que mientras los desarrolladores sigan careciendo de un marco normativo claro, siempre existirá la incertidumbre al establecer relaciones comerciales en la cadena de bloques.
Propuesta de Regulación Interna para las Empresas
Ante este panorama, Mendieta planteó una propuesta para que las empresas del sector puedan regular sus operaciones internamente. Este plan se basa en tres puntos principales:
- Aplicación de estándares básicos del mercado, lo que incluye la implementación del protocolo conoce-a-tu-cliente (KYC).
- Un enfoque basado en el riesgo, que implica que cualquier empresa que interactúe en el sistema descentralizado debe estar consciente de los riesgos que implica su operación.
- La adopción del concepto de apetito de riesgo interno, que establece que las empresas deben decidir qué tanto riesgo están dispuestas a asumir en función de sus actividades.
Este esquema va en contra de la propuesta de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de los Estados Unidos, que busca regular las DeFi de la misma manera que los exchanges centralizados.
Así, mientras se sigue debatiendo cuál será el camino regulatorio para las DeFi, lo cierto es que la incertidumbre permanece. Y en esta industria, es fundamental tener reglas claras para avanzar hacia un futuro descentralizado y seguro.
Fuente: criptonoticias.com